Mi experiencia

Certificación profesional en traducción

Poseo el título profesional universitario de Traductora inglés-español otorgado por la Universidad Católica de Temuco en Chile, donde adquirí conocimientos en áreas como:

  • Enfoques críticos, teóricos e históricos de la traducción
  • Traducción avanzada y estudio de idiomas (traducción entre inglés y español)
  • Terminología y gestión de proyectos de traducción
  • Traducción especializada (desarrollo social, comercial, jurídica, técnica y médica)
  • Estructuras lingüísticas
  • Habilidades y métodos de investigación

Experiencia profesional

Comencé mi carrera en traducción como estudiante universitaria ofreciendo servicios de traducción inglés-español y, ocasionalmente, de interpretación consecutiva.

Al graduarme, tuve el honor de ser contratada por la Fundación Chol-Chol en Chile, donde asumí un orden ascendente de roles:

  1. Jefe de Relaciones Nacionales e Internacionales: Responsable de crear y poner en práctica una estrategia nacional e internacional en las áreas de gestión de voluntarios, así como de relaciones públicas y comunicaciones.
  2. Jefe de Desarrollo de Recursos: Se añadió a mi carga de trabajo la responsabilidades la investigación, la recaudación de fondos y la escritura de solicitudes de subvención y donaciones.
  3. Directora Ejecutiva: Responsable de la gestión bilingüe de la organización en tanto miembro de la sociedad civil chilena y también miembro de la Organización Mundial de Comercio Justo. Las tareas de mi cargo incluían: Desarrollo Comunitario, Gestión de Negocios Nacionales e Internacionales, Relaciones Públicas y Comunicaciones, Escritura de Proyectos y Desarrollo de Recursos, Gestión de Voluntariado, Administración.

Como miembra voluntaria del Capítulo Latinoamericano de la Organización Mundial de Comercio Justo, tuve la maravillosa oportunidad de participar en iniciativas de promoción del Comercio Justo tanto en Chile como en América Latina. También participé en reuniones internacionales con el fin de participar en las decisiones sobre la formulación de políticas y la promoción y práctica regional y local de las prácticas de Comercio Justo, según lo expuesto por la Organización Mundial de Comercio Justo.

Conocimiento especializado

Mi experiencia incluye las siguientes áreas:

  • Organizaciones sin fines de lucro, Sociedad Civil
  • Cooperación y Desarrollo Internacional
  • Negocios, Comercio Justo, Negocios Inclusivos
  • Desarrollo Social y Comunitario, Investigación
  • Comunicaciones (Prensa, Medios, Internet)
  • Gestión de Voluntarios, Recursos Humanos
  • Artesanía, Industria Textil
  • Turismo, Emprendimiento

Otra experiencia pertinente

  • Miembro de equipo de promoción de negocios para la Artesanía Mapuche de Fundación Chol-Chol en Gift Shows de Los Angeles (California) y Chicago (Illinois), en enero de 2010, en los Estados Unidos.
  • Miembro de equipo de misión de Prospección de Mercados para la Textilería Mapuche en el Oeste de Estados Unidos (estados de California y Washington) del 15 al 25 de septiembre de 2007.
  • Expositores de Comercio Justo en el Segundo Seminario de Economía Social organizado por INPADES en Trelew, Argentina, del 8 a 10 de noviembre de 2006
  • Representación de Fundación Chol-Chol en la 6ª Asamblea Mundial de CIVICUS, Alianza Mundial de la Sociedad Civil, en Glasgow, Escocia, del 21 al 25 de junio de 2006.
  • Participación del II Foro Internacional de Turismo Solidario y Comercio Justo en Chiapas, México, del 23 al 27 de marzo de 2006.
  • Participante del Seminario “Liderazgo Juvenil, Democracia y Desarrollo Social”, dictado por el Instituto de Desarrollo Social (INDES) del Banco Interamericano del Desarrollo, en Washington, D.C., Estados Unidos, del 15 al 20 de noviembre del 2004
  • Miembro de equipo de promoción de negocios para la artesanía mapuche de Fundación Chol-Chol en Festival MIDDFEST en Middletown, Ohio, Estados Unidos: 2 al 4 de octubre, de 2004
  • Becaria en Conferencia “Europa, Juventud y Globalización” organizada por el Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia: desde el 4 al 9 de mayo de 2004
  • Miembro de equipo de promoción de negocios en Giras de “Prospección de Mercado en Canadá” y “Penetración de Mercado en Estados Unidos” para la artesanía mapuche de Fundación Chol-Chol, por el suroeste de Canadá y Este de EE.UU., del 10 de septiembre al 10 de octubre de 2002

LEER ESTA INFORMACIÓN EN INGLÉS AQUÍ